"La utopía está en el horizonte. Camina dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, para caminar?"
Eduardo Galeano

viernes, 2 de noviembre de 2007

Qué decadencia!

Tengo tristeza,
Siento tu ausencia
y no quiero repetir esto
una vez más.
Siento escalofrío,
Me pica la vida,
Lejanía y lejanía.
¿Qué más?
Más nada

sábado, 29 de septiembre de 2007

Quien no es alguien , sino nadie

Cuando las nubes blancas
prefieren cubrir el cielo,
en vez de dejar translucir la fina luz de los astros reales,
declaro mi pena.

Mi pena de no ser nadie,
ni de poseer cuerpo ni espíritu,
ni mucho menos ser un cuerpo y una alma,
como la sabia proclamación de Marcel.

No encuentro racionalidad subjetiva ni objetiva,
ni ilógica posible,
no concibo este ser como algo,
sino como una nada.

Así, no creo en sus elevaciones,
elevación de ser inconstante a criatura divina,
de lo más superflúo a arcángel.

La solución está perdida,
la mentira de esa existencia,
pues ni siquiera me pertenece,
es totalidad circundante.

¿Quién soy yo?
No soy nadie,
porque el yo es real,
no el supuesto éter, nube, estrella,
es algo concreto.

Yo no es ésta mínima porción de materia,
ni ésta locura inconcebible;
en el marco de una realidad,
no es nada este ser,
es algo no positivo,
en lo posible, negativo.

¿Quién soy yo?
quizás te desilucione,
no soy lo que esperas,
ni lo que encuentras.

Ni soy yo misma,
no debes fijar la atención en mí,
en ese yo nadie,
aquel yo inexistente.

No soy plenitud,
ni lleno nada,
soy vacío relativo
y hasta total.

Pureza,
¿acaso eso es blancura?
trigueño parcialmente
es el cuerpo que adentra quien no soy.

Tranquilidad,
¿acaso eso es ausencia de toda percepción de la realidad?
es posible, el cerebro que concibe las cosas
de este yo ninguno,
no sirve para más,
y tampoco para actuar.

Ni soy cuerpo, ni alma, ni corazón, ni espíritu, ni ser, ni ave, ni alas, ni inmensidad, ni siquiera llego a ser trivialidad.

domingo, 26 de agosto de 2007

Miedo




En una nueva noche
lo que tengo es miedo,
miedo de nunca volver a encontrarnos,
miedo a la mentira,
miedo a tu ausencia,
miedo a tu rechazo,
miedo a una lágrima de soledad,
miedo a perderte,
miedo a la distancia,
miedo al tiempo,
miedo a la impaciencia y a la ansiedad, que me golpea,
miedo a vagar por el mundo,
sin oriente y sin protección,
siendo un ser vulnerable,
que necesita apoyo para lograr sus cometidos.
Miedo a no sentirte,
miedo a no significar nada,
miedo a la impresición de las palabras,
miedo a aparentar lo que no soy,
miedo a no descubrirte,
miedo a perder el tiempo, sin remedio,
miedo a un aparente AMOR,
miedo a lo refutable, a lo inconcebible,
miedo, miedo a no volver a decirte MI AMOR.

sábado, 25 de agosto de 2007

Droga Maldita


Ayer, en sus ojos, una mirada perdida,

su cabello enmarañado, opacaba su estilo rizado y rubio,

cojeaba y su cara como este papel,

en su mano, un tarro,

un frasco de pegante o bóxer, se podía suponer.

En un acto inesperado, aquella joven pasó la calle,

a pesar de su estado y su percepción de otro mundo,

de repente, sus labios resecos y su garganta envenenada

se unieron para excretar un terrible sonido, la ronca tos y amarga,

manifestación de la decadencia,

que se visualizaba en su ropa desordenada y polvorienta;

otro áspero sonido y el descubrimiento de su esclavitud,

en un modo de supuesto escape, una manifestación, un intento fallido

de su ser corpóreo de librarse de esa desgracia.

Y tú, diciendome "ganja"

"I love the madness of ganja",

¿qué es eso?

es un agradecimiento a esa crueldad o un enceguecimiento de esta,

¿por qué?,

si tú más que nadie tienes alas,

ales inscritas en tu propio nombre, Ángel.

domingo, 12 de agosto de 2007

Memorias de un secuestrado

Aquí en el extenso verde, en hora matutina
recito unas palabras vivas de mi ser,
de lo que siento y veo con el alma.
Muchas veces he conocido momentos así,
momentos largos en donde me siento como en una cápsula giratoria,
sola y triste,
dentro de un inmenso mar de hipocresía y necedad
viendo el firmamento como nuestra paz interior
pero cada vez que seguimos caminando
se va alejando
¡qué ironía!

Pero ahora me doy cuenta que la gente no es mala
somos como masas flotantes en el infinito,
lo que necesitamos es tener fe y
saber lo maravilloso que somos, siendo quienes somos,
llenos de conciencia, hermosa conciencia,
que nos deja con sensatez y tanquilidad.
Ahora en este paisaje lleno de naturaleza viva
tengo ánimos para guiar a los demás,
quiero tener sabiduría y voluntad para enfrentar
y sé que no solo la paz no es solo de los demás,
sino yo soy el encargado,
¡jaula y cadenas no solo es esclavitud!

El frío de tu ausencia


Un día, dos , tres
la luminiscencia de este dìa es corta
en mi mente, un reflejo de tu amor
¿cuàl amor?
pregunta mi conciencia a mi mùsculo cardíaco
de su amor ausente, responde sin dudar.
El tiempo pasa
el segundero camina sin pedir permiso
mis latidos no lo pueden seguir,
no puedo respirar
tu lejanía se hace notable
en mis pulmones, en mi corazón y mi piel,
siento frío
siento el frío más intenso de los últimos tiempos
y no son los vientos Alicios del Sur
y no es el ambiente nocturno citadino,
siento un frío incurable, inasistible
frío aquí, frío allá
ahora frío en el fuego, frío en el SOL,
otrora en las noches gélidas para mí hacía calor
¿por qué?
por la ironía de la vida misma,
mi Sol calentándome de noche,
incitando a existir,
regalándome sonrisas de sensación
y de día, en cambio,
siento como si un vendaval se hubiera postrado a mi alrededor
en medio de un sol congelado,
que no me brinda lo que mi Ser nocturno me da.
Espero, espero, espero
un día, dos , tres
se enloquece mi soledad
mi ineficaz paciencia se agota
y titubeo por el extraño frío de tu ausencia
y tiemblo ante tu distancia que se traduce en años luz.

sábado, 28 de julio de 2007

Alas

Si pudiera,
si pudiera alzar el vuelo
y batir mis alas
y volar y volar y vivir.
Ese sentimiento
un tanto heroíco, un tanto egoísta.
Iría a Machu Pichu,
a la tierra de los gauchos,
a la de los aztecas,
pero haría una parada,
descansaría en algún lugar.
Amanecer, tarde, noche
luz alta, media, baja
sol amarillo, agudo, cálido,
cálido con sus contradicciones.
Ala, ala batida
plumas, plumas blancas
largas, cortas;
diferentes caacterísticas,
¿seré paloma, golondrina o águila hembra?
¿alcanzaría las grandes montañas?
¿vislumbraría los valles, los mares?
Unicidad pa, variada,
contradicciones hermosas,
sólo yo, sólo yo.

viernes, 27 de julio de 2007

¿En busca de una autodefinición?


Si el papel bendito

volara y volara,

espiando el manto estela,

colado en la luminaria del sol.

Si el bendito papel,

se levantara y volara,

volará tan alto, alto

alto y fuerte.

Anoche quizás se perdería en el escarlata cielo,

el violeta estupor,

más allá de la bruma gélida

titubeante e inquieta.

O se hubiera incrustado en un globo

amarillo, azul y rojo

aquel, allí, allá.

Si levanto un brazo

y si encuentro que no está unido a mi cuerpo;

veo el cielo ambiguo,

cielo ¿qué significa?

soy una AVE,

AVE NOCTURNA.