"La utopía está en el horizonte. Camina dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, para caminar?"
Eduardo Galeano

miércoles, 15 de abril de 2009

Ni la flor que brota

Ni la flor que brota en la mañana
ni el riachuelo que comienzaa a correr
ni la desvariada rutina
todo eso cuando emerge,
cuando nace,
no sufre,
mi ser duele, en cambio,
al sentir tu ausencia
y preveer el inicio del real amor.
Realizar odas al lloriqueo y a las lágrimas,
no valen,
decir que estoy mal, sin más,
es triste costumbre,
quiero llevar en mí el verso de la fortaleza,
"el que le canta a su pena nunca gana la guerra".

En recuerdo de los pasados amores, de las gotas saladas que atravesaban las comisuras de mis labios en busca de cariño.

A la química que agujea mis sentidos

Los cuerpos están constituidos por átomos
los átomos están integrados por electrones,
los electrones tienen subpartículas,
existe la carga negativa y positiva,
buena vibra los protones,
buen sentido, buen estímulo.

La química , universo de ecuaciones,
el óxido reducción
y las reacciones por descomposición.
El hidrógeno, los ácidos,
las sales y la tabla periódica,
los enlaces y la ley del octeto.

Los reactivos
y su capacidad corrosiva,
peligro en el experimento.

Y yo la aprecio,
en sus formas, colores y olores.

La combustión y la evaporización
del O2,
te aprecio minuciosidad
y ductibilidad sustancial.

Un texto sencillo, dedicado a la gente que solo vive en mis recuerdos.
Copias, preguntas, ejercicios, sonrisas, ayuda, gracias.

jueves, 19 de febrero de 2009

Yo rompí con tu amor

Mis pensamientos no son claros
La luna oscura se encuentra
Y mi creación con un toque de austral
Mientras la modernidad toca el tango
Insignia de lo tan amado que he tenido
De lo posible que luego fue imposible
Quisiera expresar el remordimiento
Prefiero esperar el día en tierras tan lejanas
Con rumbo
Con inspiración
No niegues la noche ni las claras estrellas
No maldigas lo oscuro
Ahí está tu alma
Tu alma inscrita en las tinieblas
Las tinieblas de mi amor

lunes, 22 de diciembre de 2008

MALDITA LA HORA EN QUE CONOCÍ EL AMOR....BENDITA LA HORA EN QUE CONOCÍ EL ALCOHOL

El ardor en mi boca, suponía el sentimiento
de la cercanía a un pecho tibio,
el olor concentrado del vodka claro,
brindaba la intensidad de un suspiro
y el aliento tuyo sobre mí.

No me contengo al suponer
que el cuerpo del alcohol
es mi delirio pasional,
es tu dulce y agria carne,
corporeidad que ansío soporta,
como aguanto el rico mareo que percibo.

Deseo beberte,
tan fácil como aquel vaso
que me conduce al éxtasis.
Quémame tan fuerte,
tan disuelto, tan mío.

No entiendes cuando te necesito,
el trago calienta mi estómago,
como tú, amor mío,
excitas mi ...

Me entrego a la bebida,
pero más me entregaría a tus designios,
haz lo que quieras conmigo,
estoy sedienta de ti.
Pero, amor mío,
no me hagas sufrir.
Bébeme como yo
lo hago con el whisky.

Antes vodka, ahora whisky,
antes peruano añejo,
anora español novel,
con frecuencia el amor duele,
siempre tú, tú,
me llenas de emoción.
Como nunca,
he sentido las alas cortadas,
ave no es ave,
es pueril, es banal.

Es vomitivo esto,
tal complemento, combinación "rara".
Arde de nuevo mi lengua,
así estaría al lamer
tu baja golosina.

Poetisa no soy,
seré una borracha amante,
tuya, tuya.

El trago amargo es analogía
a tu alejamiento más voluntario que lo contrario.

lunes, 7 de abril de 2008

Noche lluviosa

El día termina así,
sin éxtasis,
con sed y hambre,
tras un aguacero,
tras mil gotas de agua amarga,
el cielo opaco,
mi corazón nublado,
triste y desolado.
En la noche turbia
de una ciudad desenfrenada,
carros a mil
sombrillas por cinco mil,
tú, mi resguardo débil
ante la marea alta.
Un taxista abierto,
experiencia compartida,
el recuerdo de una tarde
tarde sin ton ni son.
Palabras necias,
oídos sordos,
corazón pendiente,
resquebrajo en la sensibilidad
y yo espero otro encuentro,
y yo necesito siempre un poco más.
¿Dónde estás Luna?
estrellas vengan a mí,
no me quiero encontrar sola en mi vuelo,
no quiero diluirme en esperanzas
ni en grandes intenciones.
No quiero perder la calma,
no quiero caer en la excesiva calma,
no quiero nada,
pero te quiero.
Te quiero,
pero no es mi deseo, perderte.

viernes, 29 de febrero de 2008

Mi huída


Hace un año,

hace 365 días

la sombra me acompañaba

y sentía frío,

el frío de la soledad

y la total ausencia familiar,

jamás me había alejado tanto,

la locura y la tristeza me hacían presa.


Era rea de mi conciencia

o inconciencia,

recluta de mis impulsos

y enfilada por mis contradicciones.


La noche,

aquella noche,

principio de un fin,

inicio prematuro de las alas extendidas,

consolidador de una supuesta

hermosa ave soñadora.


Aniversario uno,

primero del 12,

el universo es pluriverso,

tienes el poder,

eres libre

y eres dueña de ti misma.

Palabras necias, oidos atentos,

hasta mente abierta.


Consecuencia causal,

motor generador para el traspaso de mil páginas,

el libro de mi vida,

no son capítulos,

no son folios

ni cuartillas.


Es desorden consagrado

es un fin desconocido

y a la vez, acariciado en las mieles de la ilusión.


La espada no me atravieza,

es ka aliada en mi camino,

varias cortadas supone esto,

pero la profundidad no se alcanza.

El sentido de lo trascendente,

está en lo aprendido

y jamás se habrá consumado lo consumado,

pues el recuerdo está latente

como antorcha encendida

como brújula magnetizada

con el norte ubicado

y el horizonte traspasado.


Luna, guía mi vida,

estrellas,

energía luminosa que labran el camino,

Rey tú mi ser,

Rey tú mi Rey.

Ave, avecita voladora,

Ave, agua fluye,

fluído débil pero entrañador.

lunes, 25 de febrero de 2008

A José

A José

La irrealidad es más real que la vida propia,
más propia que la realidad,
más cercana,
más junta,
más mezclada con lo humano;
la vida, nicho de irrealidades
que se transforman de la nada,
de la misma nada,
a algo sensitivo,
hasta algo putrefacto.

Esta es la ironía de la existencia misma,
el conjunto de contradicciones,
de perturbación y bienestar.
En el agua turbia veo mi destino,
es mucho más fuerte,
más gris,
que aquel líquido maltrecho,
y visualizo la incertidumbre,
la ineficacia,
la negligencia y hasta la inocencia,
que se convierte en ingenuidad pura.

En nombre de todos los mortales
soy ave nocturna,
no por la preciosa dama de la noche,
ni por alabanza a la reina luna,
sino por lo oscura,
misteriosa, mística
y como la embarrada agua,
confusa.
Así, por Eliasib,
ser único,
hasta por cómo se hace llamar,
de preferencia crédula
ante un ser ineficaz,
seré agua,
fluido débil de apariencia,
pero fuente de vida,
capaz de introducirse a las entrañas de la roca,
traspasarla cual lanza,
y romper esta en mil pedazos,
en mil partículas,
estado actual de mi órgano vital,
despedazado por una infamia,
la infamia del engaño,
final lúgubre de un cuento tragicómico,
que como protagonista,
no estaba este ser dotado de alas,
sino el tocayo del más hermoso hombre,
pero no se deben confundir,
ese de nombre igual no cumple con tal descripción,
de quien hablo en fin,
carga aún hoy una cruz pesada,
que en el Gólgota cerró sus ojos,
pero no su alma ni su existir,
a quien deseo ayudar a llevar el peso,
pero desafiando la fuerza de la gravedad
y de tal modo, la gravedad del mundo,
mediado en un modo acostumbrado que,
se perderá a sí mismo,
con toda y su maravilla,
envuelta en mascarilla de vilezas y necedades.

Idealista seré,
de todos modos me impresiona algo,
un personaje,
una persona de escritos oníricos,
que repite gustoso
sus sueños mágicos,
ser afable, ser fuerte,
ser vivo y no inerte,
ser único y trascendente,
concluyo así, dedicando las anteriores líneas
a JL,
no Jey Lo, claro que no.
Inspirador inevitable
de un tiempo dedicado
a la narración versolibrista,
que se convierte en confidencias
que la espectacular gota brillante
que rodea con frecuencia mis mejillas,
contaría sin dudar.